top of page

Acerca de Ménade y contacto.

Ménade

Del lat. maenas, -ădis, y este del gr. μαινάς, -άδος mainás, -ádos; propiamente 'enajenada, enloquecida'. (Tomado de: http://dle.rae.es/?id=Os7f0Yb) 

Por una parte se trata del nombre femenino que designa a la sacerdotisa de Baco (dios romano) que, en la celebración de los misterios, daba muestras de frenesí, por extensión se le llama a la mujer descompuesta y frenética. Por otra parte tenemos que en la mitología griega, las ménades (μαινάδες) son seres femeninos divinos relacionados con el dios Dioniso.  Las primeras ménades fueron las ninfas que se encargaron de su crianza, posteriormente poseídas poseídas por él, les inspiró una locura mística. Esto las contrapone a las bacantes o basárides, mujeres mortales que emulan a las ménades, que se dedican al culto orgiástico de Dioniso.

No hay unanimidad más que en decir que son mujeres divinas o mortales. Ellas participaban en el misterio de Dioniso (dios del vino, el misterio, la intoxicación y el teatro) y así como ellas que se permitían "dosis importantes de violencia, derramamiento de sangre, sexo, auto-intoxicación y mutilación", en este espacio de recomendaciones teatrales en la Ciudad de México, se hace una parte de crítica a través del análisis de los componentes de la puesta en escena después de que ha sido vista de inicio a fin.

Particularmente es de notar que, por obvia naturaleza, en este espacio virtual, en algún momento puede haber un término, momento u observación que no sea grata. Entonces se le suplica a los lectores, que con calma y serenidad, se sumen al momento de "esparagmos", o desgarro. Las ménades lo hacían a sus víctimas  y así, en trozos, ingerían su carne cruda"; ahora esta ménade, en congruencia, conscientes de que las letras pueden ser tan letales como el descuartizamiento, comparte con letras, el análisis, en este caso, de la puesta en escena.

Sean bienvenidos a este espacio autónomo para compartir el teatro que se hace y se presenta en la Ciudad de México.

Alma Torices

teatrista

...por lo tanto, en Ménade encontrará...

Críticas teatrales vigentes en cartelera en CDMX
Críticas teatrales cuyas puestas en escena no están en cartelera
Entrevistas y videos promocionales en you tube

Contacto

Alma Torices

  • Icono social de YouTube
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
WhatsApp%20Image%202020-05-16%20at%2022.
IMG_20190422_154845
IMG-20180722-WA0005
10645045_10152831734824803_8415068048858295239_n
Alma 6_8_13
2016 sesión 1 A. Rivera (12)
WhatsApp Image 2020-05-16 at 23.31.05
Mudanza
1959479_10152441153974803_1999710312364725796_n
1453386_10151991112044803_1334043259_n
166883_496303694802_5944785_n
IMG-20181207-WA0017
1378576_10152928785969803_9096545933942265845_n
WhatsApp Image 2020-05-16 at 22.23.05
168181_497797609802_1211827_n
1234212_10151849363254803_733583573_n
1382037_10151982140694803_520570145_n
1157497_10151832418414803_677489601_n
556823_10151835559944803_1964707652_n
IMG-20180722-WA0009
WhatsApp Image 2020-05-16 at 23.27.31
10696315_10152831714589803_1716921146528329095_n
10154120_10152319811959803_1550665440_n
406787_10150468838994803_203587657_n
Prensa
Cera1 054
IMG-20170621-WA0006
Mudanza_edited

Your details were sent successfully!

Trayectoria: 

-Egresa del Colegio de Literatura Dramática y Teatro / UNAM Generación 1995-1998. Titulada con mención honorífica.

-Concluye estudios de posgrado Maestría en Educación Ambiental UPN-095. Sin titular

-Ingresa como docente frente a grupo en secundaria técnica por concurso de oposición Alianza 2010, a la fecha labora para la DGEST

-Inicia en la difusión de eventos independientes en 2006

-Realiza recomendaciones críticas del teatro desde el año 2008 (inicia con una lista de correos, luego apoyada por VisiónMX.com, colabora en el programa radiofónico Bocaescena (UAM-Xochimilco), le publican en la revista "Pálido punto de luz" cuyo nombre propuesto fue "Ometeolt-Ménade". La editorial de la revista electrónica tuvo a bien considerar la columna sólo con el nombre griego).

-Colabora en DGEST-Media en programas educativos en televisión ("Armando Dramas") y radio ("Profes-ionistas" y "Navegando entre letras", entre los años 2013 y 2017)

-Ménade. Teatro en CDMX, a través de la plataforma de wixsite inicia publicaciones en febrero de 2018.

bottom of page