
Ménade
Teatro en CDMX
Las musas huérfanas
Autor: Michel Marc-Bouchard
Dirección: Boris Schoemann
Actuación: Carmen Mastache, Llever Aiza, Indira Pensado y Tania González Jordán
Compañía Los 4 Gatos
El drama se publica bajo el título de "Los endebles", mismo que contiene, además de tal texto, la obra que nos ocupa y "El camino de los pasos peligrosos" (Ediciones El Milagro, 2002. Vale bien que lo busque y lo lea.); ahí nos enteramos que la obra se estrenó en 1988 y que se trata del último cuadro -en analogía con un pintor- que iniciara el autor en Dans les bras de Morphée Tanguay, seguido de La Contre-nature de Chrysippe Tanguay, écologiste, continúa en La Poupée de Pélopia y terminan con Les muses orphelines. Una fatalidad es lo que une a las cuatro obras -fatalidad de nuestra existencia señala el prólogo que hace el autor- "nuestra familia, nuestra génesis".
Me tocó verla como parte de las actividades formativas de mi generación (1995-8, Colegio de Literatura Dramática y Teatro, UNAM), en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz con un elenco de actores del CUT: Aida López, Emma Dib, Jorge Ávalos y Natalia Traven. Dir. Mauricio Jiménez, escenografía e iluminación de Gabriel Pascal.), y la volví a ver el año pasado en la Sala Novo con el autor presente y el elenco que hoy se presenta en la Galería del Sergio Magaña. Por los medios sé que se han presentado en el interior de la república y que la obra va muy bien.
En el boletín de prensa se lee: "Cuatro hermanos se encuentran en la casa materna después de no verse durante años, se dice que su madre también se reunirá con ellos, después de abandonarlos en su infancia, todo está listo para una gran reunión familiar". La compañía "Los 4 gatos", formada por los cuatro actores, productores y docentes de voz especializados en el método Linklater -según el boletín de prensa-, "expondrá las diferentes formas de sobrellevar los vacíos y las problemáticas que dejó el abandono y mostrará las preguntas y los rencores que están listos para ser expulsados".
En relación al autor, es importante recordar que se trata del mismo de La divina ilusión, Tom en la granja, Los endebles, El camino de los pasos peligrosos y Bajo la mirada de las moscas, así mismo se debe decir que los dramas son traducidos y llevados a escena por el director Boris Schoemann, quien ahora hace su traducción de la obra que nos ocupa, es decir que no toma la que hiciera en su tiempo Natalia Traven, o sea la publicada por El Milagro.
...nota en construcción
Para finalizar, agradecer el apoyo de Ulises Ortega por las facilidades otorgadas para la realización de la presente nota así como a Don Chavira, el alma del teatro.
Alma Torices
teatrista
Funciones: viernes 20hrs., sábados 19hrs., y domingos 18hrs., hasta el 16 de junio de 2019.
Duración: -- minutos
Teatro: Galería "Los signos del zodiaco" del Teatro Sergio Magaña, Calle Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme; entre las avenidas Rivera de San Cosme y Circuito Interior
Localidad: $157°°, 50% de descuento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Accesibilidad: El teatro cuenta con rampas y zona para silla de ruedas aunque el acceso a los sanitarios es por escalera hacia el segundo nivel y ahí imposible entra una silla de ruedas por lo estrecho del marco y de cada uno de los dos servicios sanitarios de mujeres; hay para varones también. Si llega en bicicleta la amarra en el poste o la mete al pasillo interior del teatro. A cuadra y media hay cafés o lugares para comer algo si llega con tiempo.
